ESPAÑOL
Lee con mucho detenimiento la siguiente lectura ya
que mientras mejor la comprendas más se te facilitará contestar las preguntas
derivadas de ella.
| ROBERTO GONZALEZ AMADOR
|
|Enviado
|
|COPENHAGUE, 23 DE OCTUBRE. La pérdida acelerada
de bosques tropicales y el aumento de la demanda de materias primas agrícolas
se |
|convirtieron en uno de los principales factores
que propician la proliferación de gases de efecto invernadero, advirtieron
expertos. |
|Es necesario cambiar el modelo de la producción
de alimentos e impulsar la agricultura familiar, pero todo reducir la
desigualdad |
|social, añadieron en la víspera de una reunión en
la que científicos, funcionarios, legisladores y representantes de organismos
|
|internacionales, en esta ciudad, buscarán dar
impulso a la negociación sobre un acuerdo para reducir contaminantes en el
mundo. |
|“El cambio climático golpeará con más fuerza a
los países no desarrollados”, advirtió el Banco Mundial (BM), una de las
|
|organizaciones que participan en este foro,
auspiciado también por el gobierno danés, el parlamento de este país, y
Globe |
|International, agrupación que reúne a
congresistas de las ocho naciones más desarrolladas y de cinco emergentes,
entre ellas México. |
|Los efectos que ya se dejan sentir por el cambio
climático, como temperaturas más elevadas, modificación de los patrones de
lluvia, |
|incremento del nivel de los mares y los cada vez
más frecuentes desastres asociados a fenómenos meteorológicos, “representan un
|
|riesgo para la agricultura, la
alimentación y el abasto de agua”, añadió el BM. Lo que está en juego,
aseguró, “son los avances que|
|se dieron en los últimos años en la lucha contra
la pobreza, el hambre y la enfermedad, así como la vida y el sustento de mil
|
|millones de personas pobres que viven en países
en vías de desarrollo”.
1. ¿Qué factores propician la proliferación de
gases de efecto invernadero?
a) La pérdida de bosques y la disminución
de materias primas agrícolas.
b) La pérdida de bosques y el aumento de la
demanda de materias primas agrícolas.
c) La pérdida de bosques y el aumento de la
demanda de materias primas ganaderas.
d) La pérdida de bosques tropicales y el
aumento de la demanda de materias primas pesqueras.
2. ¿Qué señalaron los científicos,
funcionarios, legisladores y representantes de organismos internacionales en la
reunión celebrada en Copenhague, Dinamarca?
a) Que hay que cambiar el modelo de
producción de alimentos, impulsar la agricultura familiar y reducir la
desigualdad social.
b) Que debemos cuidar lo bosques tropicales
y los animales que existen en ellos.
c) Que debemos reducir la contaminación en
América Latina.
d) Que es necesario cambiar el modelo de
producción de tecnología y reducir la desigualdad social.
3. Según el Banco Mundial ¿qué países serán
los más afectados por el cambio climático?
a) Los países no desarrollados.
b) Los países desarrollados.
c) Los países en vías de desarrollo.
d) Los países atrasados.
4. Son cambios climáticos, excepto:
a) Incremento en el nivel de los mares.
b) Temperaturas más altas.
c) Modificación de los patrones de la
lluvia.
d) La contaminación.
Lee y contesta.
|San Luis Potosí
|
|Cuando los españoles llegaron a estas tierras la
llamaron la Gran Chichimeca, porque en ellas habitaban grupos indígenas que se
les |
|conocía como chichimecas.
|
|A la primera comunidad que se fundó se le llamó
pueblo de San Luis en honor a San Luis Rey de Francia.
|
|Los españoles descubrieron minas cerca de este
lugar en el Cerro de San Pedro y encontraron que había mucho oro
y plata; entonces |
|añadieron el nombre de “Potosí”, porque así se llamaban otras minas muy ricas
que se explotaban en Bolivia, en América del Sur. |
|El estado de San Luis Potosí se ubica en la porción centro-norte del
territorio de México.
|
|San Luis Potosí está rodeado por nueve estados, ellos son: Coahuila, Nuevo
León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Querétaro,
|
|Guanajuato, Jalisco y Zacatecas.
|
|Por su tamaño el estado potosino ocupa el lugar número 15 entre los estados de
la república. Su territorio abarca un poco más de 61 |
|kilómetros cuadrados.
|
|Así como la República Mexicana se integra con 32 entidades federativas, el
estado de San Luis Potosí se compone de 58 municipios. |
|En el estado potosino hay tres regiones: región huasteca, región media y
región altiplano.
|
|Según el censo de población del 2000, en el estado de San Luis Potosí viven 2
millones 200 mil habitantes.
|
5. ¿En qué lugar lo españoles descubrieron mucho oro y plata?
a) En la Gran Chichimeca.
b) En el pueblo de San Luis.
c) En el Cerro de San Pedro.
d) En Bolivia.
6. ¿Cuántos estados rodean a San Luis Potosí?
a) Nueve
b) Ocho
c) Diez
d) Siete
7. ¿Cuántos municipios tiene San Luis Potosí?
a) 32
b) 58
c) 57
d) 50
8. ¿En dónde se ubica el estado de San Luis Potosí?
a) En la porción Centro-Sur
b) En la porción Norte-Sur
c) En la porción Este-Oeste.
d) En la porción Centro-Norte
9. Es uno de los géneros más completos del periodismo.
a) El documental.
b) El reportaje.
c) La noticia
d) La historieta
10. Una pregunta o un enunciado interrogativo, siempre se coloca entre:
a) Signos de admiración
b) Signos
de interrogación
c) Comillas
d) Paréntesis
11. ¿Cuál expresión tiene signos de admiración?
a) ¿Voy a ir contigo?
b) No tiene hambre
c) ¡Qué bonito!
d) “Cómo te llamas.
12. Cuando en una entrevista el formato de ésta contiene preguntas y
respuestas textuales y además lleva guiones se llama:
a) Discurso directo
b) Discurso indirecto
c) Discurso textual
d) Entrevista directa
13. Si al escribir una entrevista anotaras alguna observación personal,
esta deberá ir:
a) Entre comillas
b) Entre paréntesis
c) Con mayúsculas
d) Subrayada
14. ¿Qué partes debe contener la entrevista?
a) Planteamiento, nudo y desenlace
b) Introducción, desarrollo y conclusión
c) Introducción, nudo y cierre.
d) Introducción, desarrollo y cierre.
15. El planteamiento, nudo, clímax y desenlace son elementos de:
a) Una obra de teatro
b) Una fábula
c) Un cuento
d) Una entrevista
16. ¿Cuál es el momento crucial de una historia?
a) El Clímax
b) El nudo
c) El planteamiento
d) El desenlace
17. En una narración es el personaje más importante, ya que plantea l
asunto del relato cuando persigue algún objetivo: el amor, la felicidad, el
poder, etc.
a) Antagónico
b) Secundario
c) Ambiental
d) Protagónico
18. En el cuento este personaje maneja valore contrarios al personaje
protagónico
a) Protagónico
b) Antagónico
c) Secundario
d) Aludido
19. ¿En cuál opción hay una metáfora?
a) Hércules es tan fuerte como un toro bravío
b) Hércules es un toro bravío
c) Ella es muy bonita
d) El cielo es azul
20. ___________________ es un texto en el que se presenta una
serie de pasos o instrucciones para hacer algo.
a) El cuento
b) El instructivo
c) El esquema
d) El cuadro sinóptico
MATEMÁTICAS
Responde las siguientes preguntas
1. ¿Cuál de las siguientes expresiones no es equivalente?
a) 125 / 1000
b) 0.125
c) 1 + 2/100 + 5/1000
d) 1/10 + 2/100
+ 5/1000
2. ¿Qué distancias representan la X y la Y en la siguiente recta
numérica?
| |
| |X
|Y |
| |
| |
|
| | |
| |
| |
| |
| |
a) 2/5 y 1/2
b) 2/5 y 3/5
c) 1/2 y 2/5
d) 1/5 y 2/5
3. ¿Qué datos faltan en la siguiente tabla?
|Dividendo
|Divisor
|Cociente
|
|
|Número total de chicles |Número de chicles
por caja |Número de cajas
|
|
|3 000
|12
|
|250, 25, 125, 500
|
|1 500
|12
|
|250, 125, 25, 500
|
|300
|12
|
|500, 25, 125, 250
|
|6 000
|12
|
|250, 500, 125, 25
|
Completa la tabla y contesta
|Dividendo |Divisor
|Cociente
|Residuo |
|70 |8
|
|
|
|59 |6
|
|
|
|
|7 |5
|3
|
|
|9 |2
|4
|
|45 |
|9
|
|
|85 |
|10 |
|
|
|3 |10
|
|
|
|4 |7
|
|
|100 |
|
|0
|
|200 |
|
|0
|
4. ¿Qué números faltan en el dividendo en orden descendente?
a) 38, 22,10,20
b) 38, 22, 30, 29
c) 5, 8, 10, 20
d) 9, 8, 10, 10
5. ¿Qué números faltan en el cociente?
a) 8,9,10,10
b) 6,5,0,5
c) 5,8,10,20
d) 38,22,30,29
6. ¿Qué números faltan en el cociente?
a) 5,8,20,10
b) 10,20,8,5
c) 1,20,5,8
d) 5,8,10,20
7. Una señora tiene en su puesto 30 pencas de plátano, cada penca tiene
5 plátanos y compró 6 pencas más, ¿cuántos plátanos tiene en total la señora?
a) 161 plátanos
b) 175 plátanos
c) 180 plátanos
d) 150 plátanos
Observa los siguientes prismas y contesta
8. Si la altura del prima 1 es de 5 cubos ¿cuál será su volumen?
a) 16 cubos
b) 20 cubos
c) 10 cubos
d) 15 cubos
9. ¿Cuál será el volumen del prisma 2 si de altura tiene 5 cubos?
a) 30 cubos
b) 15 cubos
c) 25 cubos
d) 20 cubos
10. Si duplicamos el número de cubos del prisma 2 ¿cuál será su
volumen?
a) 40 cubos
b) 30 cubos
c) 60 cubos
d) 50 cubos
11. ¿Cuál es el volumen en cubos del siguiente prisma triangula?
a) 56 cubos
b) 58 cubos
c) 60 cubos
d) 50 cubos
12. Pedro va a forrar los triángulos de la siguiente pirámide con
papel de colores, ¿qué cantidad de papel requiere?
a) 1.88 m2
b) 3.68 m2
c) 1.34 m2
d) 2.08 m2
Considera la siguiente figura a la que llamaremos figura A
|
|
|Figura A
|Figura B |Figura C |Figura D |
|
|Altura
de la |4 |
|
| |
|
|pared
|
|
| |
|
|
|Altura
de la |3 |
|
| |
|
|puerta
|
| |
| |
|
|Ancho de
la |2 |
|
| |
|
|puerta
|
| |
| |
|
|Ancho de
la |3 |
|
| |
|
|ventana
|
| |
| |
Completa la tabla
❖ La figura B es una
copia a escala, sus lados miden el doble de la figura A
❖ La figura C es una
copia a escala, sus lados miden el triple de la figura B
❖ La figura D es una
copia a escala, sus lados miden el doble de la figura C
13. ¿Cuáles son los resultados de las medidas en la figura B?
a) 8, 5,4, 6
b) 8, 6, 5, 4
c) 8, 6, 4, 6
d) 8, 4, 6 ,4
14. ¿Qué resultados se obtienen en la figura C?
a) 24, 16, 12, 18
b) 24, 18, 12, 18
c) 48, 36, 24, 36
d) 8, 6, 4 , 6
15. ¿Qué resultados se obtienen en la figura D?
a) 48, 36, 24, 36
b) 48, 24, 36, 24
c) 24, 18, 12, 18
d) 48, 32, 24, 36
Anota los datos que faltan en la tabla y contesta las preguntas
|Núm de sillas |Núm de clavos
| ¿Cuántos clavos se necesitan para hacer 9 sillas?
|
|
|
|
|
|
|
|¿Qué resultados se obtienen en la figur
|
|3 |69
|205
|
|6 |
|200
|
|7 |
|207
|
|9 |
|210
|
|16 |
|
|
|19 |
|
¿Cuántos clavos se necesitan para hacer 100 sillas?
|
|
|
|
|
|
|
|¿Qué resultados se obtienen en la figur
|
|25 |
|2
300
|
|30 |
|2
200
|
|60 |
|2
100
|
|100 |
|2000
|
16. Una casa de empeño cobra el 10% de interés. Pedro solicita 4 000
pesos, ¿cuánto deberá pagar de interés?
a) 200 pesos
b) 40 pesos
c) 400 pesos
d) 300 pesos
17. Estas son las edades de 9 personas que van a ir a una excursión :
70, 29, 28, 20, 22, 82, 29, 27, 27 ¿cuál es el promedio de edad de estas
personas?
a) 35 años
b) 37 años
c) 38 años
d) 36 años
18. Al ordenar de menor a mayor, ¿cuál es la mediana?
a) 22 años
b) 27 años
c) 30 años
d) 28 años
CIENCIAS NATURALES
1. ¿Cómo se le llama a los restos de organismos como plantas o animales
que vivieron hace millones de años?
a) Huesos
b) Fósiles
c) Rocas
d) Estratos
2. ¿Cómo se llama al proceso mediante el cual se forman as distintas
capas del suelo de la tierra?
a) Estratificación
b) Evolución
c) Erosión
d) Fosilización
3. ¿Qué seres vivos habitaron la tierra durante la era cuaternaria?
a) El mamut
b) Los dinosaurios
c) Los seres humanos
d) Los peces
4. ¿Qué expuso Charles Darwin en su libro “El origen de las especies”?
a) Que los seres vivos cambian de manera rápida y constante
b) Que los seres vivos cambian de manera lenta y constante
c) Que los seres vivos no cambian
d) Que la vida en la tierra inicio en el agua
5. ¿Cuál es la primera área natural protegida en México?
a) El bosque de Chapultepec
b) La pirámide de Teotihuacán
c) El Santuario de ballenas en Baja California
d) El Desierto de los Leones
6. ¿En qué consiste la estrategia de las tres erres?
a) En cuidar el aire de la atmósfera
b) En reducir, reutilizar y disminuir
c) En no contaminar los ríos
d) En reducir, reutilizar y reciclar.
7. Nos protege de los rayos ultravioleta y de posibles impacto de
meteoritos:
a) La troposfera
b) La estratósfera
c) La atmósfera
d) La termósfera
8. Actualmente, ¿cuáles son las principales fuentes de energía de
nuestro planeta?
a) El petróleo y sus derivados
b) La leña
c) El carbón mineral
d) El sol
9. ¿Cuál es una consecuencia del calentamiento global?
a) El deshielo de los polos
b) La contaminación del ambiente
c) La deforestación
d) Las bajas temperaturas
10. ¿Cuál es una acción positiva para ayudar a mejorar y conservar el
medio ambiente?
a) Utilizar de manera racional los recursos naturales
b) Quemar la basura
c) Usar el automóvil en todas nuestras actividades
d) La deforestación.